logo
logo

Tablas de paddle surf

TABLAS DE PADDLE SURF:
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL ELEMENTO PRINCIPAL DEL PADDLE SURF

Dentro del paddle surf existen diferentes modalidades. La práctica de una u otra modalidad influirá en la elección de las tablas de paddle surf que queramos adquirir.

Introducción a las modalidades de paddle surf

Wave: las tablas de SUP wave (o paddle surf de olas) son pequeñas y anchas. Necesitan ser estables a la vez que manejables, ya que el objetivo es poder coger olas y deslizarse sobre ellas. Podemos decir que es la modalidad de SUP más cercana al surf. Para practicar esta modalidad se necesita una tabla muy rígida, por lo que no se recomiendan las tablas de paddle surf hinchables. Si bien es cierto que, en los últimos años, el mercado se ha llenado de tablas de paddle surf hinchables que poco tienen que envidiar a las rígidas.

Travesía: esta modalidad es la más adecuada para aquellos que desean pasar un largo periodo navegando con su tabla de SUP. Las tablas suelen ser anchas, como las de wave, pero son más alargadas y tienen forma puntiaguda para deslizarse mejor en el agua. Las tablas de paddle surf de travesía son muy estables y tienen un mayor volumen. Además, suelen llevar gomas de amarre en la parte delantera, donde podrás guardar tu mochila con todo aquello que necesites para disfrutar de varias horas de navegación y descubrir paisajes increíbles.

Race: esta modalidad utiliza tablas de SUP de competición, muy estrechas y alargadas, sobre las cuales es más difícil mantener el equilibrio. Aquellos que practican esta modalidad entrenan muy duro para ser los más rápidos en las competiciones y necesitan una tabla de SUP race que esté a la altura.

River: dentro de este aparentemente tranquilo deporte encontramos modalidades más extremas, como puede ser el descenso de ríos. El SUP river es una modalidad divertida pero también peligrosa, no recomendable para quienes se están iniciando en el mundo del paddle surf. Las tablas de SUP river son pequeñas y anchas para favorecer el equilibrio.

tablas paddle surf

Yoga, pilates, fitness o meditación: el cuidado personal está en pleno auge hoy en día, y se ha extendido hasta llegar al paddle surf. Son muchos los beneficios que resultan de unir el SUP con el yoga. El SUP yoga es una modalidad que cada vez va ganando más adeptos, no sólo por lo divertido y relajante que resulta, sino también porque te permite broncear tu piel mientras te pones en forma al aire libre. Parece ideal, ¿verdad? 😉

Para practicar el Stand Up Paddle Yoga es recomendable utilizar una tabla de paddle surf hinchable, ya que es más acolchada y cómoda para realizar los ejercicios. Si te ha llamado la atención esta divertida práctica deportiva, querrás conocer las mejores tablas para SUP Yoga hinchables que existen en el mercado hoy en día. ¡No te las pierdas!

SUP Polo: esta modalidad resulta de la combinación del paddle surf y el water polo. Se practica en un campo hinchable con dos porterías, y la pelota se pasa o tira con la propia pala del remo de paddle surf. Podemos practicar esta nueva modalidad de SUP usando cualquier tabla de paddle surf hinchable, ya que son las idóneas para evitar golpes y lesiones durante el juego.

Big SUP: esta modalidad está especialmente destinada a aquellos que quieran pasar un día inolvidable con su gente. El big SUP consiste en una tabla de paddle surf hinchable... ¡GIGANTE! La tabla puede alcanzar hasta cinco metros de largo. Están hechas para soportar una capacidad de hasta 10 personas navegando al mismo tiempo. Son ideales para pasar un buen rato con un grupo de amigos o familiares. ¡Estas tablas de paddle surf son una locura! Descubre mucho más sobre el Big SUP.

SUP Dog: podríamos decir que es la modalidad más tierna del paddle surf. Simplemente consiste en la práctica del paddle surf con tu amigo canino… o gatuno, siempre que sea compatible con el agua. 😛 ¡Disfrutarán de lo lindo de los paseos sobre tu tabla de SUP! Para ello, no se requiere ninguna tabla de paddle surf especial. Si bien es cierto que cuanto más estable sea la misma, más cómodos y seguros iremos.

SUP Fishing: esta modalidad resulta de fusionar la práctica de la pesca con el paddle surf. Consiste en pescar desde una tabla de paddle surf especialmente equipada para esta actividad. Si te flipa la pesca y acabas de descubrir que se puede practicar sobre una tabla de SUP, no pierdas ni un segundo y ponte al día con lo que necesitas para disfrutar al máximo del SUP fishing.

Existen multitud de accesorios para paddle surf que hacen que nuestras salidas sean mucho más cómodas, placenteras y seguras. No te pierdas estos accesorios de paddle surf, algunos de ellos te sorprenderán. 🙂

¡MIRA ESTE RESUMEN SOBRE LAS DIFERENTES TABLAS DE PADDLE SURF!

Click to play

Si te estás iniciando en el paddle surf, o si ya llevas un tiempo practicándolo y finalmente has decidido tener tu propio material, seguramente te estés preguntando qué tabla de paddle surf comprar.

Para comprar la tabla de paddle surf adecuada y no meter la pata, hemos de tener en cuenta cuatro características básicas de la misma, como son:

  • La medida.
  • El volumen.
  • La forma.
  • El material.

¡Sigue leyendo! Te explicamos de forma muy sencilla cada uno de estos aspectos para ayudarte en tu decisión.

La medida de tu tabla de paddle surf

Las medidas de la tabla de paddle surf se expresan en pies. Estas tablas son más o menos cortas dependiendo de para qué las queramos utilizar. Por ejemplo, podemos elegir una tabla más corta y ancha si nuestro objetivo es disfrutar cogiendo olas, o bien elegir una tabla más larga y estrecha si estamos más interesados en la travesía. Cuanto más pequeña sea la tabla de paddle surf, mayor nivel de destreza y habilidad requerirá, pues menor será su estabilidad.

Teniendo en cuenta la relación que debe existir entre medida y volumen (que explicaremos a continuación), podemos tomar como referencia las siguientes medidas de tablas de paddle surf:

1. Tablas inferiores a 9,5" para un peso inferior a unos 65 kg.

2. Tablas de entre 9,5" y 10" para un peso de entre 65 y 85 kg.

3. Tablas superiores a 10" para un peso superior a 85 kg.

medida tablas paddle surf

El volumen de tu tabla de paddle surf

El volumen de la tabla de SUP está directamente relacionado con su estabilidad. Cuanto mayor sea el volumen, más estable será la tabla y, por tanto, será más apropiada si te estás iniciando en el paddle surf. Nos facilitará el equilibrio, pues su flotabilidad será mayor, pero se moverá sobre las olas con mayor dificultad. Por lo que si tu objetivo es adentrarte en las olas, quizás necesites un menor volumen.

Junto con las medidas orientativas que hemos visto antes, podemos tomar la siguiente referencia a la hora de elegir el volumen de nuestra tabla:

1. Tablas de hasta 130 litros para un peso inferior a unos 65 kg.

2. Tablas de unos 150 litros para un peso de entre 65 y 85 kg.

3. Tablas de unos 190 litros para un peso superior a 85 kg.

La forma de tu tabla de paddle surf

La forma de las tablas de paddle surf está muy relacionada con el uso que le vayamos a dar; puede que la queramos para realizar travesías cortas, largas, coger olas, competir en carreras, etc.

Si somos principiantes, lo habitual es que empecemos por realizar travesías de una distancia corta o media para progresivamente coger olas pequeñas con nuestra tabla de SUP. En este caso, necesitaremos una tabla polivalente, más conocida como tabla de SUP All-Round.

Tabla de SUP All-Round

La tabla de SUP All-Round generalmente tiene forma redondeada. Es más ancha en su centro, donde se concentra el mayor volumen para ofrecernos más estabilidad, y se va estrechando ligeramente hacia las puntas.

Las tablas de paddle surf All-Round nos permitirán aprender fácilmente, dominar las vueltas y los cambios de dirección, surfear las primeras olas y hacer travesías. ¡Son una opción increíble!

El material de tu tabla de paddle surf

En el mercado podemos encontrar diversos materiales, desde tablas de paddle surf hinchables hasta tablas rígidas, de poliéster o de espuma.

Las tablas de espuma son especialmente indicadas para la iniciación en el paddle surf, ya que evitarán que te hagas daño en las caídas. Pero, para este fin, también son perfectamente recomendables las tablas de paddle surf hinchables.

Una de las dudas más frecuentes que surgen en cuanto al material es si elegir una tabla de paddle surf hinchable o rígida.

Tanto la tabla de paddle surf rígida como la hinchable ofrecen una gran resistencia. Una ventaja a tener en cuenta de una tabla de paddle surf hinchable es su facilidad para transportarla y guardarla: una vez deshinchadas y metidas en su correspondiente mochila, estas tablas ocupan muy poco espacio y las puedes llevar dentro del coche o incluso en avión durante tus viajes.

Aunque si nuestro objetivo es acercarnos a las olas, la tabla de SUP hinchable planea un poco peor que la rígida. La tabla de SUP rígida es más estable cuando el agua está movida, ofrece menos resistencia al viento y su comportamiento sobre las olas es óptimo, por lo que en estos casos son las más recomendables.

Si estás pensando en comprar una tabla de paddle surf hinchable, te explicamos con más detalle los diferentes modelos que existen y te asesoramos sobre cuál es la mejor tabla de paddle surf hinchable en función de las características que necesitas que ésta reúna.

Obviamente, se puede ir subiendo la gama de nuestra tabla a medida que se adquiere experiencia, decantándonos por tablas de paddle surf de fibra de vidrio o madera, mucho menos pesadas y más rápidas.

En cuanto al precio de una tabla de paddle surf, no tienes de qué preocuparte. Existen rangos bastantes amplios en función de las características de cada paddle board, o de tus preferencias y gustos personales. Puedes echar un vistazo a las tablas de paddle surf de Decathlon, Amazon o El Corte Inglés para hacerte una idea de por dónde andan los precios.

También tienes la posibilidad de comprar una tabla de paddle surf de segunda mano, pues existe un amplio mercado para este producto (como para casi todo, hoy en día 🙂 ). Lógicamente, en este caso encontrarás tablas de paddle surf más baratas.

Si bien es cierto que no recomendamos especialmente esta alternativa, ya que puedes encontrar tablas de paddle surf baratas de primera mano. ¡Echa un vistazo a esta selección!

¿Qué tabla de paddle surf necesito para empezar?

Como hemos visto, para empezar a practicar el paddle surf es recomendable que tanto el tamaño como el volumen de tu tabla de SUP se sitúen en unos valores medios. De este modo, la tabla será más estable, te resultará mucho más fácil mantener el equilibro y, a su vez, te permitirá progresar rápidamente en este divertido deporte.

Actualmente, en el mercado existen packs muy completos para practicar el paddle surf por menos de 500€.

Tablas de paddle surf hinchables baratas

Hasta que te decantes por una modalidad u otra, o si tienes claro que no vas a practicar el paddle surf de manera profesional, una tabla de SUP polivalente será ideal para ti. Esta paddle board te servirá un poco para todo, desde hacer travesías (incluso llevando a tu mascota a bordo) hasta empezar a coger alguna ola. Adquiriendo una buena tabla y cuidándola como se merece, te va a durar muchos años… ¡Por no decir toda la vida!

Antes de comprar tu tabla de paddle surf definitiva, puedes echar un vistazo a los factores que has de considerar para saber qué tabla es la más adecuada para ti.

Debemos tener en cuenta que el paddle surf es un deporte que se practica con tabla y remo, por lo que este elemento desempeña un papel crucial en el SUP. El remo será nuestro mejor aliado, tanto en las travesías como en las olas. De nada nos servirá comprar la tabla de paddle surf perfecta si no tenemos un remo que esté a la altura.

Conoce todos los detalles sobre los remos de paddle surf y encuentra el más adecuado para ti. Entre otras cosas, te explicamos las diferencias entre los remos ajustables y los remos rígidos, cuál es el mejor material para tu remo y cómo adquirir la técnica de remada perfecta para impulsar tu progreso en el paddle surf. ¡No te lo pierdas!

Cómo empezar a practicar paddle surf

Ahora que ya tenemos claro qué tabla de paddle surf comprar en función de las características que hemos visto, ha llegado el momento de subirnos sobre ella y empezar nuestra aventura.

En primer lugar, te recomiendo probar este adictivo deporte lo antes posible (si no lo has hecho ya). Para un primer contacto, puedes acudir a una Escuela de Surf donde impartan clases de paddle surf. Los profesionales te enseñarán todo lo que necesitas saber desde el día uno para que aprendas de una forma rápida y eficaz.

Cuando hayas tomado tus primeras clases (quizá tienes un don para este deporte y con una es suficiente 😛 ) y seas capaz de defenderte por ti mismo sobre el agua, estarás deseando tener tu primera tabla de paddle surf para empezar a disfrutar de increíbles travesías o coger alguna olita.

¡Te dejamos un vídeo para que vayas abriendo tu apetito!

Click to play

Quizás te has dado cuenta de que también se utilizan los trajes de neopreno en la práctica del paddle surf. Dentro de la ropa para paddle surf, el neopreno ocupa un lugar principal. Los trajes de neopreno para SUP nos permiten disfrutar de esta increíble práctica deportiva en cualquier época del año y en cualquier lugar del mundo.

Si quieres saber más sobre el gran material que es el neopreno y cuáles son los mejores trajes para hacer SUP, en función de tus características físicas, la temperatura del exterior o la modalidad de paddle surf que practiques, echa un vistazo a esta súper guía.

Cómo cuidar las tablas de paddle surf

Algo que debes tener siempre presente es que las tablas de paddle surf están hechas de materiales resistentes pero a la vez delicados, por lo que es imprescindible saber cómo cuidar tu tabla para que conserve todas sus propiedades durante el máximo tiempo posible.

Además, si sigues estos consejos básicos de mantenimiento, podrás vender sin problema tu tabla de paddle surf de segunda mano si en algún momento decides renovar tu material.

Algunos aspectos que no podemos pasar por alto con respecto al cuidado de nuestra tabla de SUP son los siguientes:

1. Procura no dejarla al sol durante mucho tiempo.

2. Endúlzala cada vez que la utilices, es decir, quítale los restos de salitre que le puedan quedar tras estar en contacto con el agua del mar y límpiala con agua dulce.

3. Protégela del exterior guardándola en una funda o mochila.

4. Si la tabla es rígida, guárdala a ser posible en horizontal.

Revisa este artículo para saber todos los tips sobre el cuidado de tu tabla de paddle surf, ya sea rígida o hinchable.

SI QUIERES SABERLO TODO SOBRE TABLAS DE PADDLE SURF, NO TE PUEDES PERDER ESTOS ARTÍCULOS

Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar