
8 CONSEJOS FÁCILES PARA CUIDAR TU TABLA DE PADDLE SURF Y QUE SE MANTENGA COMO EL PRIMER DÍA
Si ya has conseguido comprar tu propia tabla de paddle surf, así como el resto de material necesario para formar tu equipo de SUP, seguramente te estés preguntando qué debes hacer para cuidarlo lo mejor posible y que te dure muchísimos años.
Igual que cuidamos el resto de nuestras posesiones, nuestro coche, nuestro móvil o nuestros zapatos favoritos, nuestra tabla de paddle surf también necesita una serie de mimos.
Independientemente de si tenemos una tabla de paddle surf hinchable o rígida, vamos a repasar unos consejos básicos que te ayudarán a conservar tu paddle board como el primer día.
Te sorprenderá lo rápido y sencillo que es darle un adecuado mantenimiento a tu tabla de SUP.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué puede dañar mi tabla de paddle surf?
Si bien es cierto que las tablas de paddle surf están fabricadas con materiales resistentes y de calidad, a la vez son objetos delicados si no los tratamos como debemos.
Las tablas de SUP se encuentran expuestas al sol durante periodos prolongados, además de estar en contacto prácticamente continuo con el agua, rocas, corales, tierra y arena. A esto hay que añadir nuestra manipulación en el momento en que la transportamos y remamos sobre ella.

Si no llevamos cuidado, todos estos factores pueden provocar que nuestro material de paddle surf se vaya deteriorando progresivamente.
Así que, si te parece bien, vamos a repasar los cuidados imprescindibles que requiere tu tabla de paddle surf.
Aunque nos centraremos en el mantenimiento de la tabla de paddle surf hinchable, por ser las más comunes hoy en día, la mayoría de estos consejos son perfectamente válidos para las tablas de SUP rígidas.
¿Vamos a verlos? 🙂
Consejo #1: Presión recomendada
Cada vez que salgas a remar, asegúrate de que tu tabla está inflada a la presión recomendada por el fabricante.
De esta forma, evitarás dañar la tabla y le sacarás el máximo rendimiento.

Consejo #2: Cuidado con el sol
Podemos decir que el principal enemigo de nuestra tabla de SUP es el sol.
El impacto de los rayos solares sobre la superficie de la tabla puede hacer que se separen las capas con las que está construida o provocar fisuras en las juntas de la tabla. Este deterioro puede ocurrir, por ejemplo, en la zona de la válvula de ventilación, las cajas de las quillas, el amarre del leash o el hueco central para el agarre de la tabla.
En estos casos, te adelantamos que el fabricante no se hará responsable por el deterioro y no te cubrirá la garantía de la tabla, ya que se consideran daños por un mal uso de la misma.
Por lo tanto, nunca dejes tu tabla de SUP expuesta directamente al sol cuando esté fuera del agua. Procura dejarla bajo una sombra o colócale la funda por encima.

En el caso de las tablas de paddle surf hinchables, el aire de su interior se expande y se contrae en función de las temperaturas del interior y el exterior. Una exposición prolongada al sol hará que el aire se expanda. Si la temperatura sube demasiado, podría provocar daños a la tabla, generando escapes de aire en la misma. En el peor de los casos, podría incluso llegar a reventar.
Además, evita exponer la tabla a un calor excesivo, aunque esté dentro de la funda (por ejemplo, cuando la dejamos en el coche). Una temperatura elevada puede provocar la aparición de bambollas en la pintura, hacer que el antideslizante se despegue o estropear los materiales de nuestra tabla.
Consejo #3: Evita los golpes

Evita a toda costa arrastrar tu tabla de paddle surf por el suelo o golpearla con las rocas.
Aunque las tablas de SUP hinchables son muy resistentes, siempre debes transportarla en brazos hasta el agua. Si la arrastras, corres el riesgo de que se pinche o se le haga una raja.
Procura no arrastrarla, ni siquiera cuando la superficie es arena fina. El simple rozamiento irá deteriorando los materiales, además de que puede haber piedras, conchas o cualquier otro objeto punzante en la arena.
Consejo #4: Protege los cantos
Te recomendamos proteger los cantos de tu tabla y de tu remo de paddle surf con un cubrecantos.
La zona de los cantos de la tabla de SUP es muy delicada y suele ser objeto de golpes y roces, muchos de ellos sin darnos cuenta. Por ello, colocar un protector de cantos, tanto en la tabla como en la pala de nuestro remo, evitará que el material se deteriore como consecuencia del uso.
Estos protectores consisten en cintas adhesivas, que pueden comprarse en rollo o a medida, y se colocan a lo largo de los bordes de la tabla y en la pala del remo.

Utilizando estos protectores de cantos, nuestra tabla estará a salvo si la golpeamos en alguna remada mientras navegamos o le damos algún roce mientras la transportamos, manipulamos o apoyamos en algún lugar fuera del agua.
Consejo #5: Revisa tu equipo
Revisa periódicamente el estado de tu tabla de paddle surf, por si existe alguna fisura o arañazo que deba ser reparado antes de su siguiente uso.
El consejo anterior nos sirve como medida preventiva, ya que la utilización del cubrecantos aportará una protección extra a nuestra tabla contra la aparición de posibles grietas.
Elige superficies y zonas seguras para salir a remar, donde no haya obstáculos que puedan dañar tu tabla.
Si entra agua en la tabla de SUP, la espuma o foam que hay en su interior se irá deteriorando y acabará por pudrir la tabla por dentro.
Por tanto, mantente alerta ante cualquier impacto o roce que pueda provocar fisuras en la tabla, y revísala bien antes de meterla en el agua.
Sólo te llevará un par de minutos (incluso puedes hacerlo mientras la hinchas) y podrás evitar que tu tabla se estropee.
Consejo #6: Agua limpia
Después de cada uso, es ideal que laves con abundante agua limpia y dulce tu tabla de paddle surf y el resto de materiales de tu equipo.
A la hora de limpiar la tabla de SUP, presta especial atención a la zona de la válvula de inflado, las cajas de las quillas y aquellos sitios donde veas que se puede acumular la arena y la sal.
Para ello, retira primero las quillas para que puedas limpiar todos los recovecos y enjuagarlas bien. Insiste también en las partes desmontables de los remos ajustables.
Mientras enjuagas la tabla, debes llevar cuidado para que no entre agua en su interior a través de la válvula. Asegúrate de que la válvula está cerrada. Así, no tendrás que estar sufriendo por si le entra agua y podrás realizar las tareas de limpieza en un momentín. 😉
Si vas a guardar la tabla de paddle surf durante mucho tiempo, utiliza una esponja y un detergente no abrasivo o jabón neutro para quitar bien toda la suciedad y los restos de salitre del mar.
Con estos sencillos pasos de limpieza evitarás que la tabla se estropee y cuando la vuelvas a necesitar estará como nueva.

Consejo #7: Déjala secar
Una vez que tengas todo el material de paddle surf bien enjuagado, déjalo secar en un lugar ventilado, donde no reciba la luz del sol de forma directa.
Asegúrate de dejarlo secar el tiempo necesario, ya que si guardas el material húmedo puede deteriorarse y crear mohos o marcas en nuestra tabla.
Mientras se seca la tabla de SUP, deja abierta la válvula de ventilación (recuerda volver a cerrarla antes de usarla).
Abre por completo los remos y colócalos de pie, apoyados en alguna superficie con la parte hueca hacia el suelo para que escurran todo el agua y sequen por completo.
De este modo, tu material de paddle surf se secará completamente y estará listo para guardar.
Consejo #8: Guárdala en un buen lugar
Una vez que la tabla de paddle surf esté limpia y seca, enróllala con la válvula de ventilación abierta para que salga todo el aire y ocupe menos espacio. Después, podrás guardarla en su bolsa o mochila.


No es recomendable guardar la tabla de SUP dentro de una funda o mochila durante un periodo de tiempo prolongado, pues podría deformarse.
Si tienes espacio suficiente, puedes guardar tu tabla en posición horizontal con la caja de quillas hacia arriba y un poquito inflada, manteniendo una presión media de unos 10 PSI. Así, la tabla mantendrá su forma.
Guarda la tabla y el resto de tu equipo de paddle surf en un sitio seco y fresco. Los remos, las quillas y demás elementos puedes guardarlos en sus respectivas fundas.
Si sigues estos sencillos consejos, cuidarás tu material de paddle surf como merece. Lo tendrás listo para la siguiente temporada y mantendrás su valor por si, llegado el momento, quieres renovar tu equipo y decides vender tu tabla de paddle surf de segunda mano.
CUADRO RESUMEN
Lo que debes hacer | Lo que debes evitar |
---|---|
Inflar tu tabla de SUP a la presión recomendada | Dejar tu tabla expuesta al sol o altas temperaturas |
Utilizar un protector de cantos en tu tabla y remo | Golpear o rozar la tabla de paddle surf |
Revisar si tu tabla de SUP tiene alguna fisura | Arrastrar tu tabla de paddle surf |
Lavar tu material de paddle surf con agua limpia y dulce | Guardar tu tabla por tiempo prolongado sin endulzarla |
Dejar secar tu equipo de SUP en un lugar con sombra y ventilado | Guardar la tabla de SUP mojada |
Guardar tu tabla inflada a baja presión |
¿Te ha gustado este post?
Marca las estrellas para valorarlo. Nos ayudará a saber qué es lo que más te gusta y lo útil que te resulta nuestra información.
Muchas gracias 🙂
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR...