logo
logo

Neoprenos para paddle surf

NEOPRENOS PARA PADDLE SURF:
TODO LO QUE DEBES SABER PARA DISFRUTAR DEL SUP EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO

¿Aún no sabes por qué son tan importantes los neoprenos para paddle surf? Para disfrutar al máximo de cualquier deporte, es imprescindible elegir las prendas correctas a la hora de practicarlo.

Este hecho cobra especial relevancia en el caso del Stand Up Paddle.

Al ser un deporte acuático, en el que nos encontramos en contacto directo con el agua durante un tiempo más o menos prolongado, no siempre tenemos la temperatura ideal para practicarlo. El lugar del mundo o la estación del año en que nos encontremos influirán en nuestra elección de las prendas más adecuadas. Sólo si nos equipamos correctamente, podremos disfrutar del paddle surf como deseamos.

Cada vez que salgamos a hacer paddle surf, debemos pensar qué traje será el más adecuado para pasar un tiempo en el mar (o en el río, o en un pantano, o en un lago… en fin, en el agua) sin “morir” de hipotermia. 😛

neoprenos para paddle surf

Por lo general, los trajes de paddle surf se fabrican con un material flexible que, a la vez, permite aislar tu cuerpo del exterior y conservar el calor corporal. Este material es el neopreno.

Veamos los cuatro factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu traje de neopreno para paddle surf, y algunos consejos básicos más.

Pero antes... No olvides revisar estos consejos para asegurarte de que eliges la tabla y el remo de paddle surf más adecuados para ti. La tabla y el remo son los elementos clave en tu equipo de paddle surf. Si no los eliges bien, tu progreso en el SUP se verá mermado y no podrás disfrutar de este increíble deporte.

El grosor y el modelo de tu traje de neopreno

Entre la ropa de paddle surf, podemos encontrar trajes de neopreno de diversos espesores. Este espesor suele ir desde un milímetro, para aguas templadas como las que encontramos en el Mediterráneo o en épocas estivales, hasta los seis milímetros, para temperaturas realmente bajas.

Normalmente, el espesor de un traje de neopreno se expresa en milímetros y se define con una doble numeración. Por ejemplo: 2/3, 3/4 o 4/5. Esta numeración significa que la zona de las extremidades se fabrica con material de menor espesor, con el fin de garantizar la comodidad del usuario en sus movimientos. El resto del traje se fabrica con neopreno de un milímetro más de grosor para optimizar la protección del resto del cuerpo.

Además del grosor, la protección de los trajes de neopreno varía en función del modelo. Básicamente, podemos distinguir cuatro modelos: trajes de manga corta, con o sin piernas, y trajes de manga larga, con o sin piernas.

Cuanto más frío haga, más recomendable será vestir el traje integral de mangas y piernas largas; mientras que en verano o en aguas más templadas, puedes optar por el traje shorty de mangas y piernas cortas.

neoprenos para paddle surf

Fuente: www.mundo-surf.com


Teniendo en cuenta la zona donde vives, la época del año en la que sueles hacer paddle surf y la modalidad de SUP que practiques, te recomendamos que elijas uno o dos modelos de trajes de neopreno, que se adapten a tus circunstancias en todo momento.

El sellado de tu traje de neopreno

La construcción de un traje de neopreno es muy importante. El nivel de sellado mide la estanqueidad del traje de neopreno, es decir, la cantidad de agua que entra en el mismo. Esto depende principalmente de las costuras.

Por ello, existe una tendencia por parte de los fabricantes a reducir el número de piezas de neopreno utilizadas para construir un traje.

Los trajes más básicos tienen una impermeabilidad baja, ya que se componen de costuras planas por las que se filtra el agua.

Sin embargo, los trajes de calidad media-alta están perfectamente confeccionados y reforzados para que no se filtre prácticamente nada de agua por sus costuras.

Los trajes de mayor gama, además de lo anterior, llevan una goma especial en las costuras para lograr una estanquidad total. Suelen tener costuras termoselladas.

neoprenos para paddle surf

Si no piensas dedicarte al SUP de manera profesional, lo ideal es que tengas un traje de neopreno para paddle surf de una calidad media, que proteja tu cuerpo del exterior y tenga una buena relación calidad-precio.

El cierre de tu traje de neopreno

En los trajes de neopreno, podemos distinguir tres tipos de cierre:

Cremallera trasera: la cremallera se encuentra en la espalda, por lo que el traje es muy fácil de poner y quitar.

Cremallera delantera: la cremallera se encuentra a la altura del pecho, evitando infiltraciones de agua y mejorando la flexibilidad del paddler.

Sin cremallera: la evolución de las tecnologías y los tejidos ha permitido fabricar trajes de neopreno sin cremallera. Por lo general, son trajes de alta gama que permiten una máxima flexibilidad y libertad en los movimientos.

mejores trajes de neopreno hombre
mejores trajes de neopreno hombre
mejores trajes de neopreno mujer
mejores trajes de neopreno mujer

La elección de un tipo de cierre u otro depende en gran medida de tu presupuesto. Si bien es cierto que los trajes sin cremallera o con cremallera delantera son más cómodos, también son más caros que los trajes con cremallera trasera.

Como hemos dicho, si no piensas dedicarte al paddle surf de manera profesional, un buen traje de neopreno de calidad media será más que suficiente para ti. Dentro de las innumerables opciones que existen en el mercado, elige aquel que reúna las características que necesitas y se adapte mejor a tu presupuesto.

¿Qué talla de traje de neopreno necesito?

Elegir la talla adecuada de nuestro traje de neopreno es vital, ya que de nada nos servirá tener el mejor traje de neopreno del mundo si nos queda grande u holgado. El traje debe quedar perfectamente pegado al cuerpo, sin bolsas de aire ni arrugas.

Aunque te puedes guiar por los cuadros de tallas que proporcionan los fabricantes, aquí te dejamos un cuadro orientativo para que lo puedas tener siempre a mano.

neoprenos para paddle surf

Neoprenos para paddle surf

En verano, con su calorcito y sus días casi infinitos, todo el mundo es feliz. Los amantes del paddle surf disfrutamos al máximo del verano, deseando que no acabe nunca.

Pero hoy traigo una buena noticia para ti…

La primavera, el otoño y sobre todo el invierno pueden ser fríos y lluviosos, pero también pueden ser meses perfectos para disfrutar de la naturaleza en un ambiente más tranquilo, alejado de las multitudes del verano.

Además, aquellos que disfrutan cogiendo olas con la tabla de SUP seguramente encontrarán las mejores de todo el año.

Practicar paddle surf en los meses más fríos puede ser muy divertido y una experiencia inolvidable. Por eso, vamos a repasar todo lo que necesitas tener en cuenta para estar bien preparado y disfrutar al máximo del paddle surf.

Gracias a los avances de las tecnologías y los métodos de confección, se están desarrollando prendas con materiales, composiciones, propiedades y características que ofrecen importantes mejoras para la práctica de deportes acuáticos y de exterior. Esto amplía tanto nuestras opciones que podemos practicar el paddle surf en prácticamente todas las estaciones del año.

¡SÍ ES POSIBLE DISFRUTAR DEL PADDLE SURF EN INVIERNO!

Sólo tenemos que prepararnos bien y elegir la ropa para paddle surf que mejor nos proteja en cada ambiente. Quizás necesitemos un traje de neopreno para el frío bien grueso, guantes, escarpines, gorro y hasta un poncho para poder estar todo el tiempo que nos apetezca sobre nuestra tabla.

Ten en cuenta que las botas y escarpines de neopreno pueden formar parte de tu equipamiento de SUP independientemente de la temperatura del agua. Además de protegernos del frío, los escarpines de neopreno son fundamentales para andar con comodidad si practicamos el paddle surf en zonas donde el fondo es rocoso. Son antideslizantes, y el uso de estos botines de neopreno nos ayudará a evitar golpes y heridas.

Los guantes de neopreno y el gorro de neopreno serán los complementos perfectos cuando practiques el paddle surf en ambientes de bajas temperaturas.

Sea cual sea la época en la que te animes a practicar el paddle surf, te dejamos este cuadro a modo de resumen para que sepas qué vestuario elegir en cada momento.

neoprenos para paddle surf

Cómo cuidar tu traje de neopreno

Igual que ocurre con la tabla y el remo de paddle surf, también queremos que los demás materiales de nuestro equipo duren el máximo tiempo posible. Nos esforzamos por elegir cada elemento con detenimiento, pues supone un gasto importante de tiempo y dinero. Por ello, queremos tratarlo con el mejor de los cuidados.

Tanto el traje de neopreno como el resto de complementos de nuestro vestuario (escarpines, guantes, gorro, etc.) deben limpiarse bien después de cada sesión de paddle surf.

Lo primero que debemos hacer es enjuagarlo con agua dulce, ¡TODO! Debemos limpiar bien todas las prendas de neopreno con agua fría, por fuera y por dentro, para eliminar completamente la arena y la sal. Presta especial cuidado a la zona de la cremallera. Si no la aclaramos bien, los restos de salitre y arena pueden crear dificultades a la hora de subir y bajar la cremallera, y al final la acabarán estropeando.

Si con el paso del tiempo notas que tu traje empieza a coger olor, debido a la humedad, la suciedad o el simple uso, existen productos específicos de limpieza que te ayudarán a mantener tu neopreno de paddle surf como el primer día.

Después de limpiar nuestra ropa de neopreno para el frío, el segundo paso es el secado. Para ello, una vez enjuagado y escurrido, puedes colgar el traje doblado por la mitad en una percha resistente. Recuerda dejar la parte interior del traje hacia fuera y colgarlo doblado más o menos por la mitad, así evitaremos que ceda o se deforme por su propio peso al estar mojado.

Deja que se seque por sí solo, en el interior de casa o al aire libre, pero sin exponerlo directamente al sol u otro factor que pueda estropear el material del traje.

¡MIRA QUÉ FÁCIL ES CONSERVAR TU NEOPRENO PARA PADDLE SURF!

Alternativas al traje de neopreno

Si la temperatura del exterior o del agua es templada, quizás no necesitemos un traje de neopreno para practicar el paddle surf.

Si vamos a deslizarnos por aguas planas, donde es casi imposible caernos, el traje de neopreno puede hacernos sentir incómodos al cabo de un rato, pues empezaremos a tener calor y a sudar demasiado. En estas condiciones, una alternativa ideal puede ser la lycra.

Decimos esto por las múltiples ventajas que caracterizan a este material:

1. Las prendas de lycra son ceñidas al cuerpo y te permiten moverte con libertad en cada remada.

2. El escaso peso y volumen de estas prendas las hace fáciles de transportar.

3. Las prendas de lycra cuentan con una gran variedad de modelos, colores y tallas.

4. La lycra hace que la prenda sea liviana y, a la vez, capaz de protegernos de los rayos solares.

5. Estas prendas mantienen nuestro calor corporal, eliminan cualquier exceso de humedad provocada por el sudor y son de secado rápido.

neoprenos para paddle surf

Por lo tanto, si en un determinado momento consideras que un traje de neopreno es demasiado, ten en cuenta que puedes vestir alguna prenda de lycra para ir lo suficientemente protegido y disfrutar a tope del paddle surf.

Además, existen multitud de accesorios para paddle surf que hacen nuestras salidas más cómodas, placenteras y seguras.

SI QUIERES SABERLO TODO SOBRE NEOPRENOS PARA PADDLE SURF, NO TE PUEDES PERDER ESTOS ARTÍCULOS

Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar