
APRENDE A INFLAR TU TABLA DE PADDLE SURF PARA QUE SE MANTENGA COMO EL PRIMER DÍA
Si ya tienes tu propia tabla de paddle surf hinchable, quizás necesitas saber un poquito más sobre el mantenimiento de este tipo de tablas. Inflar tu tabla de paddle surf correctamente es más importante de lo que crees.
Algo que debes tener presente es que las tablas de paddle surf están hechas de materiales resistentes pero a la vez muy delicados, por lo que es imprescindible saber cómo cuidar tu tabla para que conserve todas sus propiedades durante el máximo tiempo posible.
¿Quieres saber un poquito más?
La importancia de inflar tu tabla de paddle surf correctamente
Las tablas de SUP requieren una serie de cuidados básicos, entre ellos, limpiarlas después de cada uso y guardarlas en un lugar fresco, seco y en su funda correspondiente.
Si lo quieres saber todo para dar a tu tabla de paddle surf el mantenimiento adecuado y prolongar su vida útil, no te pierdas este artículo.

Sin embargo, cuando nos iniciamos en este divertido deporte, muchas veces pasamos por alto la importancia que tiene una práctica en concreto: HINCHAR LA TABLA.
Igual que ocurre con los neumáticos de tu coche o moto, si no hinchamos la tabla de SUP correctamente y nos aseguramos de que tiene la presión correcta antes de empezar nuestra aventura, no podremos disfrutar del paddle surf como nos gustaría.
¿Por qué?
Muy sencillo.
Cuando compramos una tabla de paddle surf hinchable, normalmente el fabricante recomienda una presión en PSI (libra de fuerza por pulgada cuadrada, por sus siglas en inglés) que podemos tomar como referencia a la hora de hinchar nuestra tabla. Si la presión de la tabla no se encuentra dentro de estos valores de referencia, significa que la tabla está poco hinchada o demasiado hinchada.
En ambos casos, la calidad de la navegación no será óptima, la superficie de la tabla no se adherirá al agua como debería y no podremos coger las olas correctamente. Pero lo más importante es que esta falta o exceso de presión puede estropear la tabla y poner en riesgo nuestra seguridad.
De ahí, la importancia de saber cómo inflar tu tabla de paddle surf de la forma adecuada.
El hinchador de la tabla de paddle surf
Por suerte, cualquier tabla de SUP hinchable de una calidad media-alta suele venir con una bomba de aire manual de serie que, además de hincharla, te permitirá controlar la presión de la tabla.
Dependiendo del modelo que elijamos, hay bombas manuales más eficientes que otras. Esto se debe a que existen infladores que aprovechan mejor el aire, gracias a la incorporación de sistemas de inflado en los que la bomba infla tanto cuando empujamos hacia abajo como cuando tiramos hacia arriba. Algunas bombas incluso tienen un doble depósito de aire que permite hinchar la tabla con mayor rapidez.
Muchas de ellas también permiten desinflar la tabla.

¡MIRA QUÉ SENCILLO ES HINCHAR TU TABLA DE SUP CON UNA BOMBA MANUAL DE DOBLE INFLADO!
Si bien es cierto que las tablas de SUP hinchables son una revolución, el mayor inconveniente que les encontramos es que hay que inflarlas.
Es por ello que los fabricantes apuestan cada vez más por las bombas eléctricas.
Los hinchadores eléctricos de SUP
Las bombas eléctricas eliminan por completo la principal pega que muchos le encuentran a las tablas de paddle surf hinchables.
Estas bombas automáticas hacen que hinchar la tabla se convierta en un proceso rápido y cómodo, que no te llevará más de 5 o 6 minutos (dependiendo de la presión que necesitemos).
Hoy en día, podemos encontrar en el mercado hinchadores eléctricos transportables muy mañosos. Suelen venir con su propia bolsa o funda de transporte para llevarlos cómodamente a cualquier sitio que necesitemos para hinchar nuestra tabla de paddle surf.
Muchos de estos hinchadores eléctricos llevan una batería recargable incorporada. Además del conector habitual para toma de corriente (el enchufe de toda la vida), la mayoría de bombas eléctricas cuenta con pinzas de batería y conector de mechero para poder utilizarlas en nuestro coche.
Las bombas eléctricas de mayor calidad suelen tener incorporado un manómetro que expresa la presión en bares y PSI. Estos hinchadores son realmente cómodos, ya que se detienen automáticamente cuando alcanzan la presión que le hemos indicado. Mientras que en las bombas de inflado manual tendremos que estar muy atentos hasta que alcancemos dicha presión.

Un hinchador y un medidor de presión son dos elementos imprescindibles que nunca pueden faltar en tu equipo de paddle surf
¿Te ha gustado este post?
Marca las estrellas para valorarlo. Nos ayudará a saber qué es lo que más te gusta y lo útil que te resulta nuestra información.
Muchas gracias
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR...